La Luna tomará color sangre el 15 de abril
Washington, 4 abr (PL).- La Luna adquirirá el 15 de abril venidero un color rojizo al estar completamente dentro de la sombra de nuestro planeta, anunció hoy la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA).El experto de la NASA Fred Espenak informó que el eclipse lunar durará 78 minutos y podrá observarse en América del Norte y la parte occidental de América del Sur.
Espenak explicó que el satélite natural tomará su color rojizo debido a la refracción de los rayos solares en la atmósfera terrestre.
Lo insólito de este eclipse es que será el primero de los cuatro lunares totales que los habitantes de la Tierra podrán observar en los próximos dos años, la llamada Tétrada, subrayó el especialista.
¿Predice la “luna sangrienta” el “Día del Señor” en 2014?
Publicado en octubre 8, 2013 por CDLIDD¿Predice la “luna sangrienta” el “Día del Señor” en 2014?
Un lector me envió lo siguiente de la Prensa Judía:
Habrá una serie de cuatro “lunas sangrientas” en el año 5775, y una de ellas brillará sobre la fecha de la Pascua. Cuando quiera que esto ocurrió en el pasado, enormes eventos tuvieron lugar en la historia judía.
Ello comienza con el Libro de Joel, capítulo 3: 3-4: “Y yo mostraré maravillas en los cielos y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo. El sol se tornará oscuro, y la luna en sangre, antes de que venga el día grande y terrible del Señor.”
El versículo acerca del sol que se torna oscuro y de la luna que se torna sangrienta, está en el centro de un nuevo, caliente, bestseller cristiano titulado “Cuatro Lunas Sangrientas”, por el Pastor John Hagee.
La ciencia del fenómeno de la “luna sangrienta” es bastante simple. Es creada por un eclipse de luna parcial. Cuando la sombra de la tierra cubre la luna completamente, nosotros tenemos un eclipse total. Un eclipse parcial de luna ocurre cuando la sombra de la Tierra cubre la luna sólo parcialmente. La atmósfera de la tierra dobla la luz alrededor de su borde, y esparce ondas de luz más cortas (del verde al violeta) dejando la luz de las ondas más largas (rojo, naranja y amarillo) en la sombra de la Tierra. Esto es por lo que la puesta del sol y la salida del sol generalmente parecen rojos.
Fuente: almomento.net
imagen almomento.net
Fuente: http://www.cdlidd.es/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario