Según un estudio, las mujeres son más Religiosas que los hombres.
Los datos revelan que el 83,4% de las mujeres y el 79,9% de los hombres se consideran religiosos.
Las mujeres practican más la religión que los hombres, y esto es cierto particularmente en el cristianismo. Es lo que revela una detallada investigación del estadounidense Pew Research Center, publicada el martes, sobre el peso del género en la religiosidad y en la oración.
En cuanto a la Oracion, Por el contrario, la diferencia es mucho más consistente en el ámbito cristiano. En 54 países de tradición cristiana las mujeres que rezan cotidianamente son más que los hombres, con un porcentaje promedio del 10%. En todos estos países la religión es «verdaderamente importante» para el 7% más de las mujeres con respecto a los hombres, un porcentaje que en 15 países (entre los que están Perú, Chile y Estados Unidos) aumenta al 10% y llega a una diferencia de 23 puntos en Corea del Sur.
Muchas más mujeres participan en la liturgia cristiana de los domingos: las diferencias más significativas se registran en Colombia y en Italia, respectivamente con el 20% y el 19% más frente a los hombres. No hay países en los que los hombres representen una mayoría significativa con respecto a las mujeres en la participación en la liturgia cristiana.
Los estudiosos consultados por el Pew Research Center discuten sobre las posibles explicaciones para estas diferencias relacionadas con el género; una de las convicciones más comunes es que la diferencia se debe a factores diferentes. Por ejemplo, hay quienes indican una relación entre el compromiso religioso de las mujeres y su participación en el mundo del trabajo: las mujeres que trabajan fuera de sus casas tienden a demostrar un nivel más bajo de participación religiosa con respecto a las que no trabajan. Esta diferencia debida al género debe también tener en consideración, en todo el mundo, motivos sociales y culturales, por lo que no es un hecho que pueda relacionarse solamente con la naturaleza femenina.
Los estudiosos consultados por el Pew Research Center discuten sobre las posibles explicaciones para estas diferencias relacionadas con el género; una de las convicciones más comunes es que la diferencia se debe a factores diferentes. Por ejemplo, hay quienes indican una relación entre el compromiso religioso de las mujeres y su participación en el mundo del trabajo: las mujeres que trabajan fuera de sus casas tienden a demostrar un nivel más bajo de participación religiosa con respecto a las que no trabajan. Esta diferencia debida al género debe también tener en consideración, en todo el mundo, motivos sociales y culturales, por lo que no es un hecho que pueda relacionarse solamente con la naturaleza femenina.
Fuentes: http://www.valoresreligiosos.com.ar/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario