Biografía
GIOVANNI DIODATI
Giovanni Diodati (nacido el 6 de junio de 1576 en Lucca, Italia y muerto en Ginebra el 3 de noviembre de 1649) procedía de una noble y antigua familia italiana que en el siglo XVI se convirtió al protestantismo. De la categoría de esta familia da fe el hecho de que el padre de Diodati, Carlo, será apadrinado en su bautismo nada menos que por el emperador Carlos V.Debido a sus conexiones comerciales, el padre de Giovanni se establecerá en la ciudad francesa de Lión, donde entrará en contacto con la Iglesia Reformada.
Pero debido a la persecución que allí se desata contra los protestantes tendrá que refugiarse en Ginebra en 1567. En esa ciudad nacerá Giovanni Diodati, quien a pesar de su ciudadanía ginebrina nunca olvidará sus raíces italianas.
En Ginebra, Giovanni será alumno de teología de Teodoro Beza, el sucesor de Calvino en
dicha ciudad, y más tarde estudiará hebreo y arameo en la Academia alemana de Herborn.
Estos estudios le serán de gran provecho a la hora de hacer su traducción de la Biblia al
italiano. A la edad de 19 años consigue su doctorado en teología y la cátedra de hebreo a los
20.
La preocupación lingüística de Diodati se manifiesta en su interés porque la Escritura esté
disponible en forma legible para todos, para lo cual no escatimará esfuerzos ni años de su vida
para lograr que los italianos puedan leerla en su propia lengua. De su traducción destaca la
fidelidad al texto sagrado y la claridad en los términos empleados.
En 1607 se publica la primera edición de la Biblia completa y en 1641 la segunda, revisada
y con algunas anotaciones añadidas a la primera. La traducción de Diodati es la que hasta el
día de hoy siguen utilizando preferiblemente los protestantes italianos.
En Ginebra, Giovanni será alumno de teología de Teodoro Beza, el sucesor de Calvino en
dicha ciudad, y más tarde estudiará hebreo y arameo en la Academia alemana de Herborn.
Estos estudios le serán de gran provecho a la hora de hacer su traducción de la Biblia al
italiano. A la edad de 19 años consigue su doctorado en teología y la cátedra de hebreo a los
20.
La preocupación lingüística de Diodati se manifiesta en su interés porque la Escritura esté
disponible en forma legible para todos, para lo cual no escatimará esfuerzos ni años de su vida
para lograr que los italianos puedan leerla en su propia lengua. De su traducción destaca la
fidelidad al texto sagrado y la claridad en los términos empleados.
En 1607 se publica la primera edición de la Biblia completa y en 1641 la segunda, revisada
y con algunas anotaciones añadidas a la primera. La traducción de Diodati es la que hasta el
día de hoy siguen utilizando preferiblemente los protestantes italianos.
Fuente: Libro Biografias de Cristianos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario