EEUU: Hispana regresa a orar a una escuela pese a prohibición
Lizarda Ureña, una madre hispana de New Hampshire, ha vuelto a orar a las afueras del Concord High School, un mes después de que le fuera prohibido hacerlo.El diario The Concord Monitor informa que Lizarda Ureña, quien tiene dos hijos matriculados en la escuela, está orando en silencio fuera del edificio.
"Estoy tan feliz de estar de vuelta, y me siento como si estuviera acogida por la escuela", mencionó Ureña.
Sin embargo, el superintendente de la escuela dijo que el distrito no ha tomado una decisión final sobre si se puede seguir orando en el campus.
En 2011, ella comenzó a orar en la escuela después de que se encontraron varias balas en un baño de la institución. Ella intercedía en voz alta, pidiendo a Dios por la protección de los niños del centro, mientras los estudiantes ingresan a la escuela todas las mañanas.
Sin embargo, el mes anterior, funcionarios de la escuela le dijeron que las oraciones no eran bienvenidas, después de que alguien presentó una denuncia ante Fundación Libres de la Religión.
La Alianza para la Defensa de la Libertad sostiene que Ureña estaba ejerciendo sus derechos establecidos en la Primera Enmienda estadounidense.
"Los estudiantes y miembros de la comunidad que tienen permiso para entrar en la escuela y participar en actividades neutrales, se les permite expresar puntos de vista religiosos," cita el diario TheBlaze al Consejero General Matthew Sharp, de la Alianza para la Defensa de la Libertad.
"Los alumnos saben que es la madre y su propio discurso - algo que la Primera Enmienda protege - y que no es la escuela que obliga a esta mujer a hacerlo", dijo.
Fuente: www.MundoCristiano.tv
Sin embargo, el superintendente de la escuela dijo que el distrito no ha tomado una decisión final sobre si se puede seguir orando en el campus.
En 2011, ella comenzó a orar en la escuela después de que se encontraron varias balas en un baño de la institución. Ella intercedía en voz alta, pidiendo a Dios por la protección de los niños del centro, mientras los estudiantes ingresan a la escuela todas las mañanas.
Sin embargo, el mes anterior, funcionarios de la escuela le dijeron que las oraciones no eran bienvenidas, después de que alguien presentó una denuncia ante Fundación Libres de la Religión.
La Alianza para la Defensa de la Libertad sostiene que Ureña estaba ejerciendo sus derechos establecidos en la Primera Enmienda estadounidense.
"Los estudiantes y miembros de la comunidad que tienen permiso para entrar en la escuela y participar en actividades neutrales, se les permite expresar puntos de vista religiosos," cita el diario TheBlaze al Consejero General Matthew Sharp, de la Alianza para la Defensa de la Libertad.
"Los alumnos saben que es la madre y su propio discurso - algo que la Primera Enmienda protege - y que no es la escuela que obliga a esta mujer a hacerlo", dijo.
Fuente: www.MundoCristiano.tv
No hay comentarios.:
Publicar un comentario